Title
Authors
Abstract
Con el propósito de evaluar las acciones educativas de la estrategia de Mercadeo Social del Condón desde la perspectiva de género en la provincia La Habana durante el año 2012, se realizó un estudio de evaluación con diseño mixto, se aplicaron técnicas de revisión documental, encuestas y grupo focal, empleando para el análisis de los resultados la estrategia metodológica de la triangulación. Fuente de información, 85 personas entre vendedores de puntos de ventas tradicionales y no tradicionales, hombres y mujeres de la población entre 15 y 50 años de edad. Se concluye que las acciones educativas se cumplieron con buen alcance en la población, buena aceptación y posicionamiento de las marcas de condones del mercadeo social. Existe un incremento en el uso del condón, principalmente en las relaciones sexuales ocasionales, aún se mantiene pobre el uso en las relaciones estables. Se halló débil el trabajo educativo en las mujeres, ya que no reconocen mensajes dirigidos al género, poseen menos percepción de riesgo que los hombres, es el grupo de bajo porcentaje de comportamientos sexuales protegidos, poco dominio de la negociación del uso del preservativo, identificando la no comercialización del condón femenino como barrera en la negociación.